
IES DE TAFIRA
NELSON MANDELA

Breve resumen en fotos.


FEDER en nuestro instituto

Breve resumen en fotos.
En este proyecto, la clase de primero de Bachillerato B, hemos enfocado nuestros esfuerzos en obtener información de diversas fuentes (publicaciones, noticias y entrevistas) sobre los cambios sociales y económicos que España ha sufrido en los últimos 30 años, desde su entrada en la Unión Europea.
Proyecto Euroscola

Eventos
-
DIA 1,
El primer dia nos hemos planteado el participar en el concurso. Después de mucho debatir, decidimos que le ibamos a dar un enfoque social y económico a nuestra investigación.
Contacta con nosotros
Transcurso de nuestro trabajo
-
DIA 2,
A comienzos del segundo dia de trabajo nos hemos dividido en varias comisiones para repartirnos en trabajo. ¡Ahora a trabajar!
-
DIA 3,
¡Ya nos hemos puesto manos a la obra! Cada grupo tiene un objetivo, algunos se ocuparán de realizar actividades extraescolares como charlas a otros institutos informando sobre nuestro trabajo y para darles información que quizás no tengan de la Unión Europea; y otros para recabar información de proyectos construidos con fondos FEDER y eso no es ni la mitad de nuestro trabajo.
Calle Santo Tomás 1,
CP 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Tel: 928 35 17 89
Fax: 928 35 03 62
El grupo encargado de realizar las encuestas y entrevistas ha visitado un centro de enseñanza privada (Canterbury School) para poder ver el nivel de conocimiento que tienen los alumnos sobre la UE y contarles nuestro proyecto.
Algunos de los alumnos elegidos para encargarse de realizar las entrevistas a la gente local, salieron a la Calle Mayor de Triana en Las Palmas de G.C para cumplir con su tarea.
18 MARZO
21 MARZO
-
DIA 4,
Algunas personas elegidas se ocuparán hoy de empezar a crear el blog, elaborar las preguntas de los cuestionarios sobre la UE y empezar a redactar el guión de las entrevistas.
-
DIA 6,
Ya hemos terminado los cuestionarios y las entrevistas. ¡Ahora toca darles utilidad! Hoy también hemos empezado a organizar un libdup por el instituto para promocionar nuestro trabajo y tambien nos hemos puesto a componer una canción sobre la Unión Europea.
-
DIA 9,
Ya hemos hecho grandes avances con nuestro blog pero aun le queda mucho trabajo. La canción y el lipdub, tal y como nos imaginábamos, nos consume mucho tiempo y esfuerzos pero estamos seguros de que valdrá la pena.
-
DIA 12,
Hoy ha sido un dia muy productivo, mientras algunos de nosotros nos disponiamos a realizar los cuestionarios el resto ha dedicado el tiempo en buscar y escoger algunos proyectos construidos con fondos FEDER en la isla de Gran Canaria.
Hemos dado una charla a 3º de la ESO sobre las instituciones de la UE y su historia. A la vez, se realizó un pequeño cuestionario al grupo.
4
ABRIL
-
ÚLTIMO DIA,
Los últimos retoques. La canción y su video no los pudimos grabar, pero satisfechos por el trabajo realizado
CONCLUSIONES:
REFLEXIÓN:
¿Qué ha llamado más nuestra atención?
-
La importancia del FEDER para el desarrollo socioeconómico de un territorio.
-
Las grandes diferencias económicas entre regiones de un mismo país.
-
La gran cantidad de inversiones financiadas con fondos europeos.
-
Que en nuestro centro también se ha materializado el FEDER.
-
La visión positiva de los ciudadanos sobre la pertenencia de España a la Unión Europea.
-
Que muy poca gente recuerda la entrada de Espña en la UE, pero sí la del euro.
-
Lo poco que el público en general sabe de las instituciones europeas.
-
Que muy poca gente sabe que la sede del Parlamento Europeo está en Estrasburgo.
-
La cantidad de países de la Unión donde no circula el euro.
-
Y por último, que trabajar en equipo puede ser duro, pero compensa.